EL MODELO BUILT TO RENT (BTR) PARA GENERAR LIBERTAD FINANCIERA!!
- Ing. Pablo Racines N.
- May 30, 2023
- 2 min read

El Modelo BTR (Construir para Rentar) es un modelo de inversión inmobiliaria patrimonial muy atractivo, especialmente para aquellos que se consideran Inversionistas Institucionales y buscan a través de concepto de Cash-flow (Flujo de caja), generar ingresos predecibles y estables a largo plazo.

Las razones principales tienen directa relación con las condiciones actuales del Mercado Objetivo al cual se dirige este producto inmobiliario, su tamaño, su composición y sus características particulares; la demanda de vivienda está concentrada principalmente en la población que se encuentra en un rango de edad de entre los 20 a 35 años, es decir pertenecen a las generaciones denominadas como Millennials y Generación Z, estas dos generaciones tienen características y hábitos diferentes, sin embargo , comparten el desinterés en adquirir vivienda propia ya que predomina el miedo a la adquisición de deudas a largo plazo, un miedo justificado por la poca estabilidad que actualmente ofrece el mercado laboral y los bajos salarios que condicionan su capacidad de pago, además buscan vivir una vida más nómada que es posible desde el nacimiento del Home Office cuya implementación no para de crecer.
La vivienda es un derecho y todos requerimos de un techo digno en donde vivir con libertad e independencia, es aquí donde entra en escena el Modelo BTR para satisfacer la necesidad de vivienda de la población que por decisión o por factores económicos no tiene establecido como objetivo a corto y mediano plazo la adquisición de vivienda propia, en consecuencia, requiere de espacios que se ajusten a sus necesidades y aspiraciones, espacios flexibles tanto en su arquitectura, amenidades, perfil de usuario y modelo de negocio.
Por otro lado, también existen razones intrínsecas del Modelo de Negocio BTR que permite a los Inversionistas alcanzar altos retornos sobre su inversión, y no solo eso, sino contar de manera vitalicia con ingresos pasivos que se traducirán en la fórmula perfecta para alcanzar la libertad financiera!!!
Finalmente nunca hay que olvidar que cuando hablamos de Inversiones Inmobiliarias, estas implican el desarrollo de proyectos complejos que requieren estudios de mercado, análisis financieros, legales, etc. Y allí la recomendación de buscar a profesionales expertos en el rubro inmobiliario.
Les invito a que dejen sus opiniones sobre este modelo de inversión y en caso de requerir mayor información o asesoría personalizada estaré gustoso de ayudarles.
Escrito Por:
Ing. Civil Pablo Racines N.
Especialista en Construcción e Inversión Inmobiliaria
Comments